Este fin de semana, los días 5 y 6 de abril, los socios de AsturiasTB nos dimos cita en Oviedo para celebrar nuestro sexto aniversario. Un finde completo, lleno de historia, arte, gastronomía… ¡y muy buena compañía!

Nuestra base de operaciones fue el moderno Hotel Nuvó Plaza de la Losa del Vasco de Blue Hoteles. Un alojamiento cómodo y bien ubicado que nos ofreció todas las facilidades. Desde allí, arrancamos nuestra ruta ovetense.

Catedral de Oviedo y paseo por el casco histórico

Arrancamos el día con un paseo hacia la Catedral, de la mano de Fátima Álvarez, nuestra guía durante toda la jornada. Con ella descubrimos un montón de curiosidades y detalles que nos hicieron ver Oviedo con otros ojos.

La visita a la Catedral de San Salvador fue de lo más especial: subimos a la torre para disfrutar de unas vistas espectaculares y conocimos la historia de Wanba, la campana más antigua de Europa. Después, recorrimos la Cámara Santa, un auténtico tesoro medieval que alberga la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria, dos símbolos imprescindibles de Oviedo y de toda Asturias.

Tras la catedral, seguimos descubriendo rincones emblemáticos del casco antiguo como la Plaza de la Constitución, la Plaza de Trascorrales y el Fontán, con su ambiente vibrante y sus soportales de colores que tanto nos gustan. Además, tuvimos la suerte de disfrutar en directo de la Banda de Gaitas, que puso la guinda perfecta a nuestro recorrido matutino.

Un almuerzo de libro

A las 15:00 tocaba reponer fuerzas en El Mono que Lee, un restaurante con mucho encanto y una cocina que nos sorprendió con sus deliciosas croquetas y un cachopo de los que enamoran. Ubicado en lo que fue la histórica librería Ojanguren, conserva ese aire cultural que lo hace único. Además, cada rincón es digno de foto.

Esculturas, arte y arqueología

Por la tarde, hicimos una visita guiada al Museo de Bellas Artes de Asturias, una joya en pleno centro con una colección alucinante: El Greco, Sorolla, Picasso, Miró, Dalí… ¡y también artistas asturianos como Piñole o Evaristo Valle!

oplus_0

Y como aún teníamos ganas de más, terminamos la tarde en el Museo Arqueológico de Asturias, donde hicimos un viaje a través del tiempo, desde la época romana hasta los reyes asturianos. Está ubicado en un antiguo monasterio y el edificio por sí solo ya merece una visita.

Sidra y cultura en Tierra Astur

La jornada del sábado no podía terminar mejor: cena en Tierra Astur El Vasco. Antes de cenar disfrutamos de un taller de escanciado de sidra para celebrar como se merece la declaración de la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Un brindis muy especial para cerrar el día con buen sabor de boca… ¡y buena sidra!

Domingo dulce con historia

El domingo empezamos con desayuno en el hotel y, tras hacer el check-out, nos esperaba una actividad de lo más golosa: un taller de repostería en Camilo de Blas, la confitería que inventó el carbayón, ese dulce ovetense que en 2024 cumplió 100 años. Allí aprendimos a preparar una tarta de viaje y nos sentimos reposteros por un rato.

Un fin de semana inolvidable, lleno de historia, cultura y sabores asturianos que refuerza, un año más, el valor de seguir compartiendo y creciendo como comunidad.

¡Gracias a Turismo de Oviedo y a todos los colaboradores que hicieron posible este aniversario tan especial:

👉 @bluehoteles
👉 @catedral_de_oviedo
👉 @elmonoquelee
👉 @museobbaaasturias
👉 @tierrastur
👉 @camilodeblas

Nos vemos en el VII 😉

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *